Buscar

La inteligencia artificial está cambiando el mundo y tiene el potencial de generar un impacto económico enorme. Según un estudio del Instituto Global McKinsey, se estima que para el año 2033, la inteligencia artificial podría añadir entre 13 y 22 billones de dólares al año a la economía global. Este valor proviene de su capacidad para mejorar procesos, aumentar la eficiencia y crear nuevas oportunidades en industrias como la salud, la tecnología, el comercio y más.

De este valor, se calcula que 3 a 4 billones de dólares provendrán de la inteligencia artificial generativa, una tecnología relativamente nueva que puede crear contenido de alta calidad como texto, imágenes y audio. Este tipo de inteligencia artificial ha ganado mucha atención porque permite automatizar tareas creativas y generar soluciones innovadoras en áreas como el marketing y el entretenimiento.

Sin embargo, la mayor parte del valor generado vendrá de formas de inteligencia artificial más prácticas, como el aprendizaje supervisado. Este enfoque se utiliza para enseñar a las computadoras a identificar patrones y resolver problemas usando datos claros, como en la detección de fraudes, la mejora de la logística o la personalización de servicios. Es esta capacidad de hacer tareas más eficientes y efectivas lo que llevará a la inteligencia artificial a transformar tantas industrias y a generar el mayor impacto económico.

No te quedes atrás. Aprovecha el potencial de la inteligencia artificial para optimizar tu empresa, aumentar tu competitividad y ser parte del futuro que ya está aquí. ¡El momento de actuar es ahora!

×